0 of 264 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 264 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
PIERNA es a HOMBRE como:
DESIERTO es a OASIS como:
LAVA es a VOLCÁN como:
MEDICINA es a MÉDICO como:
PARAGUAS es a LLUVIA como:
POEMA es a ESTROFA como:
QUINCENA es a MES como:
AROMA es a OLFATO como:
Resuelva la siguiente analogía: PROPAGANDA es a VENTA como:
CARÁTULA es a VOLUMEN:
PÁGINA es a LIBRO como:
CARNÍVORO es a ANIMALES como:
SODIO es a SAL como:
BOTE es a BARCO como:
RESMA es a HOJA como:
CARRERA: FATIGA
ALBAÑIL es a ARQUITECTO como:
DOLOR es a SEDANTE como:
SENSACIÓN es a ANESTESIA como:
ESCAMAS es a PEZ como:
PETRÓLEO es a POZO como:
Resuelva la siguiente analogía: GLOBO es a ESFERA como:
Subir es a bajar como:
CHAUVINISMO es a PAÍS como:
CABELLO es a CALVO como:
ACUERDO es a CONSENSO como:
DESCUBRIMIENTO es a EXPLORADOR como:
MÁRMOL : CANTERA
TIMÓN es a BARCO como:
….. ES A PAN COMO LECHE ES A …..
……….ES A MEDICINA COMO KÉPLER ES A ……….
Complete la siguiente analogía: ….. ES A OSCURO COMO BLANCO ES A …..
….. ES A HOMBRE COMO GARRA ES A …..
Complete la siguiente analogía: ….. ES A VIRTUD COMO HIPOCRESÍA ES A …..
….. ES A EDIFICIO COMO DISEÑADOR ES A …..
….. ES A PANTERA COMO PERRO ES A …..
….. SON A CARRO COMO PISTA ES A …..
….. ES A GIGANTE COMO DIMINUTO ES A …..
….. ES A ESCENARIO COMO IGLESIA ES A …..
Complete la siguiente analogía: ….. ES A RAQUETA COMO BILLAR ES A …..
….. ES A CABLE COMO GAS ES A …..
….. ES A BROCA COMO ESCULPIR ES A …..
….. ES A REY COMO BÁCULO ES A …..
….. ES A ACEITE COMO CEBADA ES A …..
….. ES A MANSO COMO LEÓN ES A …..
….. ES A MOSCÚ COMO COLISEO ES A …..
….. ES A COSTA COMO SHUAR ES A …..
….. ES A ANCHO COMO DELGADO ES A …..
….. ES A MASCULINO COMO MUJER ES A …..
….. ES A DISPUTAR COMO SOPORTAR ES A …..
….. ES A VERSOS COMO ESCULTOR ES A …..
….. ES A ANIMAL COMO CORTEZA ES A …..
….. ES A TROMPA COMO VENADO ES A …..
….. ES A RACIMO COMO TRIGO ES A …..
Complete la siguiente analogía: ….. ES A BURRO COMO LECHÓN ES A …..
….. ES A CAFÉ COMO BATIR ES A …..
ASCETA es a PERFECCIÓN como:
HÉROE es a HOMENAJE como:
DEFENSA es a EQUIPO como:
AZOTEA es a EDIFICIO como:
RADIOGRAFÍA es a ANATOMÍA como:
ARMA es a GUERRA como:
DISPARATE es a RAZÓN como:
ESTUDIO es a CONOCIMIENTO como:
ROJO es a SANGRE como:
VOLANTE es AUTO como:
Mentir es a engañar como:
Complete la analogía. _______ es a trucha como pulmón es a_______.
Complete la analogía. Tortuga es a _____ como _____ es a concha
Complete la analogía. _____ es a ópera como prólogo es a _____.
Complete la analogía. Experimento es a teoría como _______ es a acusación.
La Peste es una fábula en forma de novela donde Camus resume el sentido de sus reflexiones acerca de los acontecimientos de la reciente historia de Francia: la ocupación alemana, la Resistencia, y los rencores y venganzas que siguieron a la guerra, “al odio de los verdugos”, escribía refiriéndose a esos ajustes de cuentas, “ha respondido el odio de las víctimas”. Una vez más, damos la victoria al enemigo. Hay que sanar esos corazones envenenados, transformar las ansias de odio en un anhelo de justicia”. Cómo reaccionar ante el Mal sin caer en otra forma del mismo Mal? Ésta es la gran pregunta de Camus. Cómo combatir el mal oponiéndole la justicia, el amor, la solidaridad humana, sin recurrir a ninguna esperanza trascendente, sin apoyarse más que en la misma condición humana que parece tan débil y tan frágil? La alegoría de La Peste, donde un mal insidioso se apodera de toda la ciudad, presenta las diversas actitudes de los hombres ante el hecho de la muerte cotidiana e inexorable, y extrae de la historia un mensaje de humanismo. Los premios Nobel de Literatura Análisis de la obra de Albert Camus La idea central del texto es:
Identifique la idea principal del texto. Pachacuti recibió a las mujeres y a los niños con piedad y mansedumbre. Les dijo que la culpa no era de ellas –las mujeres–, ni aun de los pobres guerreros conducidos a la sublevación y a la muerte; que los responsables únicos eran los soberbios y ambiciosos curacas de los ayllus chancas, que habían tenido la audacia de creer que podían derrotar a los hijos del Sol. Carrión, B. (2002). Atahuallpa en Campaña de lectura Eugenio Espejo. Pág. 75.
Con base en el texto identifique el propósito del autor. Lo malo es que los míos eran muy rectos y eso me atormentaba. ¿Cómo con esos pies iba a ser igual al Hermano Miguel que nació postrado y pudo caminar recién cuando se le apareció la Virgen? ¿Cómo? Poco a poco fui descubriendo el método: comencé a ponerme primero lentejas, después alverjas y por último piedras en mis zapatos […] Pero un día, en que el misticismo había subido a la cima, se me ocurrió ir con los tormentos puestos a jugar a la casa de mis primos. Todo iba muy bien hasta que mi tía notó que me desplazaba con gran dificultad. Se asustó tanto de mi patojera que me pregunto qué me pasaba en los pies. Y yo, con la mejor cara de mártir, le dije que nada, que así había nacido. Y ella, que no. Y yo, que sí… Alpiste para el recuerdo (Francisco Febres Cordero).
Con base al texto identifique la falacia. Discurso de Velasco Ibarra Ahora, ya que vosotros habéis sufrido tanto en los momentos de espera y que estáis ahora aquí congregados, permitidme. Para mí esta revolución se caracteriza por lo siguiente: vais a permitir que siga hablando muy corto. Tal es mi temblor profundo. Sustituir el régimen de los tutores, de los hombres necesarios, de las gentes vanidosas y fatuas por el régimen de las Instituciones; intentadlo, guayaquileños, intentad las instituciones, intentadlas todos los ecuatorianos y que muera el último de vosotros y que muera yo con vosotros antes de permitir que se instaure el régimen con los tutores que son grandes corrompidos y grandes corruptores del pueblo. Recuperado de: http://www.flacsoandes.edu.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=23860
Con base al texto identifique la idea principal. Primeramente, pienso que Internet se ha convertido hoy en día en un medio de comunicación de carácter global. Si se puede explicar la globalización, el mundo moderno, o posmoderno, hay que explicarlo a través de Internet. La web es una nueva lectura de una realidad totalmente fragmentaria, donde no hay una linealidad, donde no hay una temporalidad única, sino hay varios tiempos simultáneos, ruptura de fronteras o fragmentación de las identidades. Esto da cabida al nacimiento de nuevas identidades. Mendizábal, Iván. Internet ha cambiado la perspectiva de la gente. Extraído el 30 de noviembre de 2017 de la página web: http://goo.gl/WjNddh
La solidaridad es una actitud que se aprende. En la convivencia con las demás personas, podemos darnos cuenta de que es posible llegar a ser unidos, de que es posible practicar la igualdad y el diálogo. En cambio, lo contrario a la solidaridad es el individualismo y el egoísmo. Es posible, pues, que aprendamos a ser solidarios. La idea principal del texto anterior es
Aprendamos a aceptarnos tal como somos. Tomemos conciencia de que todos somos diferentes y, al mismo tiempo, iguales en dignidad y en derechos. Entendamos que podemos discutir sin agredirnos, ni insultarnos. Reconozcamos que las personas podemos: pensar, sentir y ver las cosas de maneras muy diferentes. La idea principal del texto anterior es:
Identifica el enunciado que contenga a la idea principal. Acapulco y Cancún son dos destinos de playa mexicanos paradisiacos que atraen cada año a millones de turistas tanto nacionales como extranjeros, esto debido a la belleza de sus playas y a sus atractivos turísticos, sin embargo ambos lugares son muy distintos, puesto que Cancún se encuentra en el Mar Caribe y Acapulco en el pacífico. El color del mar de Cancún es azul turquesa y sus playas cuentan con una arena blanca que parece talco, mientras que el agua del mar en Acapulco es azul obscuro y su arena es más gruesa y café. La vida nocturna en Acapulco es de los mejores atractivos que tiene, ya que sus bares y centros nocturnos garantizan mucha diversión, aunque en Cancún se pueden encontrar muchos parques naturales que cuentan con unos paisajes privilegiados y que también garantizan mucha diversión. Por lo general viajar a Cancún es mucho más caro que hacerlo a Acapulco y ambos lugares son una muy buena opción para vacacionar Recuperado de http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2722-ejemplo_de_parrafo_de_comparacion_y_contraste.html
Identifica el enunciado que contenga a la idea principal. La ropa de vestir cambia mucho de una región a otra y de una estación a otra, pues independientemente de la moda, la situación climática afecta al estilo de vestimenta; por ello es necesario usar ropa de lino o ligera cuando es temporada de calor, las camisas deben de ser ligeras y delgadas aunque sigan siendo formales, en cambio en invierno la ropa debe de ser más gruesa y abrigadora, lo que nos da más margen de cambios. Los colores en general suelen ser similares, pero en verano se aceptan los colores claros con más facilidad, tanto por reflejar la luz como por lo fresco de la impresión, en cambio en tiempos fríos la ropa suele ser negra o gris, aunque actualmente se acepta la ropa de colores festivos de ocasión Recuperado de http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2722-ejemplo_de_parrafo_de_comparacion_y_contraste.html
Identifique el enunciado que contenga la idea principal. La piel es la capa superficial que nos cubre a todos y el color y grosor cambia según la raza y la región, pues en las zonas frías la piel suele ser más calara, tanto por estar cubierta como por razones genéticas en cambio en las zonas tropicales la piel se torna más obscura, pero cuando una persona de piel blanca se broncea por mucho tiempo su piel se torna más obscura, al igual que una persona de piel obscura suele reducir su color cuando se encuentra alejada del sol durante mucho tiempo URL del artículo: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2722-ejemplo_de_parrafo_de_comparacion_y_contraste.html
Identifique el enunciado que contenga la idea principal. La variedad de teléfonos celulares es muy alta, y al parecer existe un teléfono adecuado para cada persona, más ahora que son teléfonos inteligentes. Los podemos diferenciar por el precio, y principalmente por sus características, pues una persona que necesita un teléfono para comunicarse no requerirá tantos dispositivos como bluetooth, wifi o plataformas como andoid, pero un técnico o abogado que transmite datos y puede requerir de conferencias optará por un teléfono muy avanzado, en cambio los teléfonos de los niños son capaces de trabajar con juegos y diversiones que requieren menos recursos; todo esto se ve reflejado en el precio del producto final y en la gama correspondiente. Recuperado de http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2722-ejemplo_de_parrafo_de_comparacion_y_contraste.html
Identifique la idea principal del texto. La literatura infantil y juvenil depende de un receptor muy cambiante y ello condiciona el estudio del pasado, ya que es preciso dedicar atención a las condiciones de lectura en las que se produce la recepción. Diversos estudios históricos y bibliográficos han establecido el mapa evolutivo de la literatura para niños y jóvenes, teniendo en cuenta los precedentes del folklore y las narraciones clásicas de adultos incorporadas al campo juvenil, pero a la vez debemos indagarlo también desde la producción contemporánea. Se trata de un campo cargado de tensiones entre todos sus participantes niños, jóvenes y adultos, donde se presentan diversas variables para analizar las instituciones, el mercado o la censura, entre otras, que aparecen como condicionantes en la producción, circulación y apropiación de la literatura. […] el cuento de Caperucita Roja no solo nos permite indagar la evolución de la literatura destinada a los niños en relación con el concepto de infancia, sino que también ofrece una propuesta de recorridos de lectura con acercamiento a autores contemporáneos. […] Ante la lectura de este cuento surgen polémicas y diferentes posturas ligadas sobre todo a la idea de que los relatos para niños o la literatura infantil debe educar en valores, muchas veces en detrimento de lo literario y toda su riqueza, esa pluralidad de significados, que incluye riesgo e inquietud. Boland, E. (2006). Algunas palabras bastan: niña, abuela, bosque, flores, lobo y… Caperucita por siempre! Recuperado el 24 de febrero del 2014 en http://www.imaginaria.com.ar/17/7/caperucita-roja.htm
Identifique la idea principal del texto. Los vertigios de petróleo en el mar suponen un problema ambiental muy importante. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (ITM) ha desarrollado un método para separar el agua del aceite empleando imanes. Esta técnica permitiría que el petróleo fuera después reutilizado, de forma que se compensarían los costes de la limpieza. El método propuesto consiste en añadir a la mezcla nanopartículas con hierro para después separar el aceite usando un imán. Los investigadores indican que se trata de una maniobra muy sencilla pero que deberá, sin embargo, realizarse en un buque para que las nanopartículas no contaminen el océano. González, V. (2012, 03 de octubre). Un nuevo método para limpiar los vertidos de petróleo en Revista muy interesante. Recuperado el 04 de agosto del 2014 en http://www.muyinteresante.es/innovacion/medio-ambiente/articulo/un-nuevo-metodo-para-limpiar-los-vertidos-de-petroleo
Con base al texto, infiera el significado de la frase en negrita. Lo paradójico es que, a través de esa pantalla, parecemos estar conectados con el mundo entero, cuando en verdad nos arranca la posibilidad de convivir humanamente, y lo que es tan grave como esto, nos predispone a la abulia. Irónicamente he dicho en muchas entrevistas que «la televisión es el opio del pueblo», modificando la famosa frase de Marx. Sábato, Ernesto. La resistencia.
Con base al texto, ¿qué es lo que se puede inferir del personaje que narra su historia? El doctor Lebrun ha dicho que no tengo nada, solamente hay que cuidarse mucho, no tomar frío y acostarse temprano. «¿Y ese vaso de vino cada tanto, eh, madame Francinet? Sería mejor que lo suprimiéramos, y también el pernod a mediodía». El doctor Lebrun es un médico joven, con ideas muy buenas para los jóvenes. En mi tiempo nadie hubiera creído que el vino era malo. Cortázar. J. (1959). Los buenos servicios. Octubre 26, 2017, de Literatura. us Sitio web: http://www.literatura.us/cortazar/buenos.html
¿Qué se puede inferir sobre el texto? Todos los roles masculinos asociados al machismo tienen su contraparte femenina. Por ejemplo, la mujer insegura de sí misma, que depende para todo del marido, que duda de sí misma, que busca la atención y aprobación en todo, del marido, el padre, el hermano, el jefe, etc., siempre les tiene miedo y acepta sin chistar las reglas del juego que ellos imponen “para no buscarse problemas”.
Gracias al trabajo realizado en las últimas campañas de excavación y a los nuevos hallazgos resultantes de las mismas, se apoya sobre base segura nuestro conocimiento de la arqueología de Caldas de Malavella. La villa, hoy como ayer, debe su existencia a una prodigiosa fuente de agua. Sobre este lugar, durante el principado de Claudio, de los años 41 a los 54 de nuestra era, se construyó un gran edificio termal, aprovechando la proximidad de una de las fuentes. Es una obra plenamente romana de la que se conserva muchos elementos. El contro, es la gran piscina rectangular, con escaleras en tres de los cuatro costados, rodeada de unos pasillos cubiertos y tres habitaciones dispuestas a igual distancia en los lados este y oeste. Hacia el norte, un muro ciego servía de pared, mientras que, hacia el sur, a través de unos arcos, se accedía a otro pasillo cubierto con una gran bóveda, sitio que contenía una habitación en cada uno de los extremos y, en el centro, otras salas de servicio y la entrada del edificio. De las tres dependencias que se hallan dispuestas al este de la piscina, la central, mayor y dotada de una triple puerta, le daba una distinción sagrada a la fuente de agua caliente. La finalidad de las habitaciones enfrente era distinta. El servicio de desfogue de la gran piscina se hallaba situado al suroeste, con unas escaleras que facilitaban el descenso. Los cimientos de los arcos, la estructura periférica y el hallazgo del yacimiento de gran cantidad de vidrio plano nos invitan a restituir todo el espacio cerrado con bóveda de aristas y grandes ventanales. El resultado es un monumento termal distinto de los que podemos encontrar en cualquier otro sitio. Se trata de un balneario que pretendía aprovechar el valor curativo de unas aguas medicinales y la disposición privilegiada de la fuente. La importancia del agua y su situación privilegiada aceleraron el proceso de romanización. La frase: “hoy como ayer” (subrayado) se refiere a que la villa
Lea el texto y responda El término neandertal fue utilizado alrededor del año 1863 por el anatomista William King para catalogar a los primeros restos humanos encontrados en un valle en Alemania, llamado Neanderthal (thal significa ‘valle’ en alemán y Neander es el apellido de quien dio nombre al valle). Los antropólogos del siglo XIX aseguraban que el hombre de Neandertal solo era una subespecie del Homo sapiens y lo llamaron Homo sapiens neanderthalensis. (Adaptado de Muy Interesante, año 2003, No. 273, pp. 50 y siguientes.) Con base a la información, Neandertal es:
Con base al texto, qué parte del editorial buscar sugerir e influir. En Ecuador, con nuestro sistema de recolección de basura actual, aún ponemos en la esquina funditas plásticas llenas de basura no clasificada, que dejan su rastro en las calles cada vez que pasa el camión recolector o las despedaza algún animal, o nos toca contemplar montañas de basura como parte del paisaje en las carreteras, quebradas y ríos y, en algunos casos, enfrentarnos al olor putrefacto de la basura en descomposición. Todo esto para que, al final, se mezcle y quede inútilmente sobre o bajo tierra por meses o hasta miles de años sin ser aprovechada. ¡Ecuador está para mejores cosas! (Tomado de ¿Quiénes son los responsables de reciclar? Diario El Universo, en http://www.eluniverso.com/opinion/2016/07/10/ nota/5680293/quienes-son-responsables-reciclar)
Con base en el texto, qué ideas induce al oyente a tomar una posición. La resolución que es puesta ante ustedes dice: “No queremos permanecer como ranas en una charca. Estamos alentando una federación mundial. Esta solamente vendrá a través de la no-violencia. El desarme es posible solo si ustedes utilizan la incomparable arma de la no-violencia”. (…) Les pido que adopten la no-violencia como una cuestión de estrategia. Conmigo es un credo, pero en tanto ustedes están implicados les pido que la acepten como una estrategia. Gandhi, M. (2008). Mahatma Gandhi-Política de la no-violencia. España: Catarata. 1. No queremos permanecer como ranas en una charca. 2. Esta solamente vendrá a través de la no-violencia. 3. Les pido que adopten la no-violencia como una cuestión de estrategia. 4. Ustedes están implicados les pido que la acepten como una estrategia.
Con base al texto identifique las características del editorial. La economía nacional sigue a la espera de definiciones, en medio de señales internas y externas contrapuestas. La intención de recuperar una buena relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del cual el país es parte, es un punto a favor. Especialmente tras años de desdén del gobierno anterior con este organismo multilateral, y de su preferencia por créditos y preventas con los países asiáticos. El Ministro de Finanzas destacó que la cita en Carondelet con los delegados del FMI es parte de la estrategia para generar confianza en el mercado internacional. Varios analistas reconocen que mejora esa percepción para salir de la crisis, aunque pudo influir en ello la leve mejoría de los precios del petróleo, que tiene alta incidencia en la vida nacional. Una rápida evaluación del acuerdo con la Unión Europea muestra un crecimiento de las exportaciones ecuatorianas hacia esa zona, aunque no se oculta la preocupación por la tasa aduanera. Recuperado de: goo.gl/uKokSA 1. Contundente: va directo al asunto, expresa sin titubeos el juicio. 2. Afirmativo: es decir, propone soluciones. 3. Ágil: redactado con fluidez, claridad y lógica. 4. Intrascendente: el juicio resulta efímero.
La glándula pineal es fotosensible, por lo que responde a las variaciones de la luz que se producen a nuestro alrededor y se activa ante la carencia de luz para segregar la melatonina. Segrega sustancias endorfinas que provocan una mayor tranquilidad y permite relajar los sentidos induciendo al sueño. Estudios científicos han comprobado que glándula pineal o tercer ojo es magnetoreceptor, por lo que transforma las ondas de los campos magnéticos en estímulos neuroquímicos. De acuerdo con la lectura se deduce que la endorfina es:
Del mundo de los peces, el Pez piedra es el más poderoso y en las púas de su aleta dorsal se esconden numerosas glándulas venenosas. Su veneno es terriblemente fuerte y es normal que la muerte sobrevenga al cabo de algunas horas. Si se sobrevive, la zona afectada se gangrena y produce dolores muy fuertes. El pez piedra es sumamente mimético, ya que se confunde perfectamente con el entorno. Al decir que es ‘mimético, la lectura alude a que el pez piedra es capaz de:
Herbert George Wells nació el 21 de septiembre de 1866 en Bromley, Kent (Inglaterra). Estudió Ciencias en la Normal School of Science de Londres. Posteriormente impartió clases en diversos colegios privados.En el año 1881 se casó con su prima Isabel Wells, pero se divorció de ella en 1895 tras enamorarse perdidamente de una de sus alumnas, Amy Catherine Robbins, con quien contrajo matrimonio el mismo año de su divorcio. La vida amorosa de Wells resultó muy agitada. Amber Reeves fue su amante más famosa. En 1912 inició una relación amorosa con la periodista y escritora Rebecca West, con la que tuvo un hijo al que llamaron Anthony. La pareja rompió en 1923, cuando Rebecca, veintisiete años más joven, abandonó al escritor. De acuerdo con la lectura se deduce que la última amante de Wells, al momento de dejarlo tenía:
La electricidad y el magnetismo son dos caras de una simple fuerza fundamental. Al acelerar un imán se producirá una corriente eléctrica, si varías el flujo de electricidad, se origina un campo magnético. Estos principios los usamos en la construcción de motores y generadores. De la anterior lectura se infiere que:
Pocas figuras han merecido en la historia un tratamiento tan amplio y apasionado como el hombre que, como Primer Cónsul y Emperador de Francia (1799-1804 y 1804-1814), rigió los destinos de Europa durante tres lustros: Napoleón Bonaparte. Genio indiscutible del arte militar y estadista capaz de construir un imperio bajo patrones franceses, Bonaparte fue, para sus admiradores, el hombre providencial que fijó las grandes conquistas de la Revolución Francesa (1789-1799), dotando a su país de unas estructuras de poder sólidas y estables con las que se ponía fin al caos político precedente. Sus enemigos, por el contrario, vieron en él «la encarnación del espíritu del mal» (Chateaubriand), un déspota sanguinario que traicionó la Revolución y sacrificó la libertad de los franceses a su ambición desmedida de poder, organizando un sistema político autocrático. De acuerdo con la anterior lectura se puede decir que la figura de Napoléon Bonaparte:
Korg Kaossilator es una familia de sintetizadores portátiles para fraseos dinámicos, fabricado por la empresa japonesa Korg. Producen un amplio rango de sonidos y permiten la reproducción de música de manera contínua a través de la utilización de loops producidos y grabados por el mismo instrumento, los cuales podrán ejecutarse en diferentes claves y utilizando diferentes escalas. Luego de leer detenidamente se deduce que el kaossilator es un instrumento que funciona a base de:
El Bombay es un gato afectuoso y tranquilo. También es característico su frecuente parloteo, es muy parlanchín. Afortunadamente poseen una voz dulce de bajo tono. Son gatos muy sociables, no soportan bien la soledad; buscan constantemente el contacto con su dueño. Es un gato familiar, aceptará sin problemas la convivencia con otros animales y con niños. Podremos sacarlo a pasear con correa, no suelen ofrecer resistencia al arnés. El Bombay es también muy inteligente; aprenderá con facilidad pequeñas acrobacias y órdenes sencillas como traer objetos o saltar a nuestros brazos cuando se lo pidamos. Para resumir la lectura se podría decir que tres características de este tipo de gato son:
Algunas fuentes hacen referencia a que entre los Ríos Napo y Putumayo en 1742 los mumus y tetetes se ubicaron en la orilla del Cuyabeno. Los tetetes ocuparon parte del territorio de la actual provincia de Sucumbíos y eran por tradición curanderos con vastos conocimientos herbolarios. Los sucumbíos hasta 1779, según cartografía primaria, formaban parte del territorio de los quijos hasta los primeros años de la conquista. De la lectura se desprende que las tribus amazónicas asentadas en la zona del Cuyabeno practicaban:
El Buda no era un Dios ni profeta de Dios, tampoco se declaró como un Ser divino. En el Budismo no existe el concepto de un Dios creador. El Buda fue un ser humano quien, a través de esfuerzos tremendos, se transformó y trascendió su limitación humana creándose en él un nuevo orden de Ser: Un ser Iluminado. Por la lectura se infiere que la doctrina budista cree en:
El nepalés es un idioma vivo que se fortalece a través de una gran cantidad de literatura y escritura. Generalmente es impreso en escritura devanagari la cual sólo es comprendida por aquellos que hablan hindi y urdu. La lengua reúne misteriosos cuentos populares, que son una traducción de la epopeya del sur de Asia. No obstante, en estos días, el inglés se ha vuelto un idioma importante en Nepal. Es utilizado en la educación, los negocios, la medicina y en diferentes actividades de todos los días, incluso en Nepal se emiten programas de televisión de las cadenas estadounidenses. De acuerdo con lo que sostiene la lectura se puede afirmar que:
Los egipcios fueron pioneros en considerar el cabello un elemento de seducción. Los esclavos hicieron de peluqueros de sus amos, les aplicaban tintes, grasas perfumadas y recortaban su cabellera. O bien les confeccionaban pelucas de lana o pelo natural al gusto de la época: lacias, a menudo trenzadas, con o sin flequillo y sujetas con diademas para emular su juventud eterna. De la lectura anterior se desprende que los antiguos egipcios le daban mucho valor a:
Nacemos, crecemos, vamos adquiriendo experiencia y conocimientos y, a la misma vez, cumplimos años, mientras nuestro cuerpo va sufriendo una serie de modificaciones morfológicas y fisiológicas que nos lleva hasta el periodo de la vejez. Afortunadamente, la esperanza de vida en los últimos siglos ha aumentado en más de 20 años, pudiéndonos encontrar una tasa de mortalidad a principios del XIX que rondaba los 45-50 años de edad. Tomando en cuenta la información que nos da el texto anterior se deduce que el actual promeio de vida es de:
Muy al norte de Chile, a 886.2 millas de Santiago se encuentra el famoso Desierto de Atacama, con reputación de ser el “lugar más seco del mundo” que cubre una franja de 600 millas en la costa del Pacífico, al oeste de los Andes. Se estima que el desierto ocupa 41,000 millas cuadradas o 49,000, si se incluye la tierra de las faldas de los Andes. En una región, a 60 millas al sur de Antofagasta, donde el desierto tiene un promedio de 10,000 pies de altura, la tierra ha sido comparada a la del planeta Marte. Tomando en cuenta las características descritas por la lectura se asume que Atacama es parecido a Marte en tanto que:
La palabra cacao procede de la azteca “cacahuatl”. Según la leyenda, el cacao era el árbol más bello del paraíso de los aztecas, que le atribuían múltiples virtudes, calmar el hambre y la sed, proporcionar la sabiduría universal y curar las enfermedades. Se sabe que los primeros árboles del cacao crecían de forma natural a la sombra de las selvas tropicales en las cuencas del Amazonas y del Orinoco, hace ya unos 4000 años. Los mayas empezaron a cultivarlo hace más de 2500 años. De esta lectura se entiende que el cacao apareció primero en:
El trastorno de ansiedad social (TAS), también conocido como fobia social, es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo persistente a una o más situaciones sociales por temor a que resulten embarazosas. Este temor puede ser desencadenado por el escrutinio (percibido o real) de otras personas. Es el trastorno de ansiedad más común y uno de los más comunes entre los trastornos psiquiátricos. Siguiendo lo expuesto en el texto se asume que una persona con TAS:
Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada. Estoy segura de que la mayoría de ustedes sabrá quién es Stephen Hawking: ese científico británico que se presenta en silla de ruedas y con todo el aspecto de sufrir una total inmovilidad. A los 21 años, recién acabada su licenciatura en Ciencias Físicas, se le diagnosticó esclerosis lateral amiotrófica. La enfermedad progresó, dejándole postrado, pero él siguió concibiendo más y más proyectos. Le movía el deseo de conocer qué pasaba en el universo, cómo empezó la vida y cómo funcionaban las leyes básicas de la naturaleza. Hoy, con 66 años de edad, es uno de los científicos más prestigiosos de la humanidad y, a pesar de su inmovilidad, con la ayuda de un sintetizador de voz, da conferencias y conoce el universo mejor que nadie. ¿Y sabéis por qué pudo llegar hasta ahí?, porque su cerebro está intacto y lo ha utilizado a tope, contando con la insustituible voluntad. Hawking, S y La clave secreta del universo.
A través de una inferencia diga que es ‘Zambeze’, luego de leer el siguiente texto: ‘La longitud del Zambeze no es exacta. Se estima que es de aproximadamente 2 574 kilómetros desde su origen, pero puede ser tan largo al medir hasta 3 540 kilómetros. Nace en la meseta del África Central, en medio de una zona de humedales superficiales y pantanos’. Geoenciclopedia.
¿Cuál es la idea implícita en el siguiente párrafo? Construir muros, levantar cercas, poner alambres y abrir brechas. El mundo de la conexión inmediata cada vez está más dividido, la sociedad de la comunicación promueve el aislamiento y la separación
Con base en el texto, identifique la propuesta implícita del autor. Andando de cacería, un tigre atrapó un zorro. El zorro, muy enojado, le dijo: – A mí no me puedes comer, el Emperador del Cielo me ha designado rey de todas las bestias. Si me comes desobedecerás sus órdenes y puedes recibir un castigo terrible. Si no me crees, ven conmigo. Pronto verás cómo los otros animales huyen en cuanto me ven. El tigre accedió a acompañarlo y en cuanto los otros animales los veían llegar, escapaban. El tigre, admirado, veía al zorro y este crecía ante sus ojos, pues creía que todos le temían.
Con base en el enunciado, identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras. Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor. Martin Luther King
“Quien mucho abarca poco aprieta”.
“A buen entendedor pocas palabras”
“A buena hambre no hay pan duro”.
“A dios rogando y con el mazo dando”.
“Con la vara que midas serás medido”.
“Cría cuervos y te sacaran los ojos”.
“Cuando el río suena, piedras trae”.
“El hábito no hace al monje”.
“No basta ser bueno, sino parecerlo”.
“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.
“Quien siembra viento, cosecha tempestades”.
“Unos amasan la harina y otros se comen el pan”.
“Más vale pájaro en mano que ciento volando”.
“A falta de pan, buenas son las tortas”.
“A lo hecho, pecho”.
“La religión es el opio del pueblo”.
“Gota a gota se perfora la piedra”
¿Cuál sería la paráfrasis más adecuada para el siguiente texto?: “La justicia es conciencia, no una conciencia personal, sino la conciencia de toda la humanidad. Los que reconocen claramente la voz de su propia conciencia por lo general también reconocer la voz de la justicia” Alexader Solzhenitsyn, El Archipiélago Gulag.
Identifique la paráfrasis No por mucho madrugar, amanece más temprano
Con base en el enunciado, identifique la paráfrasis. Tanto va el agua a la vasija que al final se rompe.
PIERNA es a HOMBRE como:
DESIERTO es a OASIS como:
LAVA es a VOLCÁN como:
MEDICINA es a MÉDICO como:
PARAGUAS es a LLUVIA como:
POEMA es a ESTROFA como:
QUINCENA es a MES como:
AROMA es a OLFATO como:
Resuelva la siguiente analogía:
PROPAGANDA es a VENTA como:
CARÁTULA es a VOLUMEN:
PÁGINA es a LIBRO como:
CARNÍVORO es a ANIMALES como:
SODIO es a SAL como:
BOTE es a BARCO como:
RESMA es a HOJA como:
CARRERA: FATIGA
ALBAÑIL es a ARQUITECTO como:
DOLOR es a SEDANTE como:
SENSACIÓN es a ANESTESIA como:
ESCAMAS es a PEZ como:
PETRÓLEO es a POZO como:
Resuelva la siguiente analogía:
GLOBO es a ESFERA como:
Subir es a bajar como:
CHAUVINISMO es a PAÍS como:
CABELLO es a CALVO como:
ACUERDO es a CONSENSO como:
DESCUBRIMIENTO es a EXPLORADOR como:
MÁRMOL : CANTERA
TIMÓN es a BARCO como:
….. ES A PAN COMO LECHE ES A …..
……….ES A MEDICINA COMO KÉPLER ES A ……….
Complete la siguiente analogía:
….. ES A OSCURO COMO BLANCO ES A …..
….. ES A HOMBRE COMO GARRA ES A …..
Complete la siguiente analogía:
….. ES A VIRTUD COMO HIPOCRESÍA ES A …..
….. ES A EDIFICIO COMO DISEÑADOR ES A …..
….. ES A PANTERA COMO PERRO ES A …..
….. SON A CARRO COMO PISTA ES A …..
….. ES A GIGANTE COMO DIMINUTO ES A …..
….. ES A ESCENARIO COMO IGLESIA ES A …..
Complete la siguiente analogía:
….. ES A RAQUETA COMO BILLAR ES A …..
….. ES A CABLE COMO GAS ES A …..
….. ES A BROCA COMO ESCULPIR ES A …..
….. ES A REY COMO BÁCULO ES A …..
….. ES A ACEITE COMO CEBADA ES A …..
….. ES A MANSO COMO LEÓN ES A …..
….. ES A MOSCÚ COMO COLISEO ES A …..
….. ES A COSTA COMO SHUAR ES A …..
….. ES A ANCHO COMO DELGADO ES A …..
….. ES A MASCULINO COMO MUJER ES A …..
….. ES A DISPUTAR COMO SOPORTAR ES A …..
….. ES A VERSOS COMO ESCULTOR ES A …..
….. ES A ANIMAL COMO CORTEZA ES A …..
….. ES A TROMPA COMO VENADO ES A …..
….. ES A RACIMO COMO TRIGO ES A …..
Complete la siguiente analogía:
….. ES A BURRO COMO LECHÓN ES A …..
….. ES A CAFÉ COMO BATIR ES A …..
ASCETA es a PERFECCIÓN como:
HÉROE es a HOMENAJE como:
DEFENSA es a EQUIPO como:
AZOTEA es a EDIFICIO como:
RADIOGRAFÍA es a ANATOMÍA como:
ARMA es a GUERRA como:
DISPARATE es a RAZÓN como:
ESTUDIO es a CONOCIMIENTO como:
ROJO es a SANGRE como:
VOLANTE es AUTO como:
Mentir es a engañar como:
Complete la analogía.
_______ es a trucha como pulmón es a_______.
Complete la analogía.
Tortuga es a _____ como _____ es a concha
Complete la analogía.
_____ es a ópera como prólogo es a _____.
Complete la analogía.
Experimento es a teoría como _______ es a acusación.
La Peste es una fábula en forma de novela donde Camus resume el sentido de sus reflexiones acerca de los acontecimientos de la reciente historia de Francia: la ocupación alemana, la Resistencia, y los rencores y venganzas que siguieron a la guerra, “al odio de los verdugos”, escribía refiriéndose a esos ajustes de cuentas, “ha respondido el odio de las víctimas”. Una vez más, damos la victoria al enemigo. Hay que sanar esos corazones envenenados, transformar las ansias de odio en un anhelo de justicia”.
Cómo reaccionar ante el Mal sin caer en otra forma del mismo Mal? Ésta es la gran pregunta de Camus. Cómo combatir el mal oponiéndole la justicia, el amor, la solidaridad humana, sin recurrir a ninguna esperanza trascendente, sin apoyarse más que en la misma condición humana que parece tan débil y tan frágil? La alegoría de La Peste, donde un mal insidioso se apodera de toda la ciudad, presenta las diversas actitudes de los hombres ante el hecho de la muerte cotidiana e inexorable, y extrae de la historia un mensaje de humanismo.
Los premios Nobel de Literatura
Análisis de la obra de Albert Camus
La idea central del texto es:
Identifique la idea principal del texto.
Pachacuti recibió a las mujeres y a los niños con piedad y mansedumbre. Les dijo que la culpa no era de ellas –las mujeres–, ni aun de los pobres guerreros conducidos a la sublevación y a la muerte; que los responsables únicos eran los soberbios y ambiciosos curacas de los ayllus chancas, que habían tenido la audacia de creer que podían derrotar a los hijos del Sol.
Carrión, B. (2002). Atahuallpa en Campaña de lectura Eugenio Espejo. Pág. 75.
Con base en el texto identifique el propósito del autor.
Lo malo es que los míos eran muy rectos y eso me atormentaba. ¿Cómo con esos pies iba a ser igual al Hermano Miguel que nació postrado y pudo caminar recién cuando se le apareció la Virgen? ¿Cómo?
Poco a poco fui descubriendo el método: comencé a ponerme primero lentejas, después alverjas y por último piedras en mis zapatos […]
Pero un día, en que el misticismo había subido a la cima, se me ocurrió ir con los tormentos puestos a jugar a la casa de mis primos. Todo iba muy bien hasta que mi tía notó que me desplazaba con gran dificultad. Se asustó tanto de mi patojera que me pregunto qué me pasaba en los pies. Y yo, con la mejor cara de mártir, le dije que nada, que así había nacido. Y ella, que no. Y yo, que sí…
Alpiste para el recuerdo (Francisco Febres Cordero).
Con base al texto identifique la falacia.
Discurso de Velasco Ibarra
Ahora, ya que vosotros habéis sufrido tanto en los momentos de espera y que estáis ahora aquí congregados, permitidme. Para mí esta revolución se caracteriza por lo siguiente: vais a permitir que siga hablando muy corto. Tal es mi temblor profundo. Sustituir el régimen de los tutores, de los hombres necesarios, de las gentes vanidosas y fatuas por el régimen de las Instituciones; intentadlo, guayaquileños, intentad las instituciones, intentadlas todos los ecuatorianos y que muera el último de vosotros y que muera yo con vosotros antes de permitir que se instaure el régimen con los tutores que son grandes corrompidos y grandes corruptores del pueblo.
Recuperado de: http://www.flacsoandes.edu.ec/biblio/catalog/resGet.php?resId=23860
Con base al texto identifique la idea principal.
Primeramente, pienso que Internet se ha convertido hoy en día en un medio de comunicación de carácter global. Si se puede explicar la globalización, el mundo moderno, o posmoderno, hay que explicarlo a través de Internet. La web es una nueva lectura de una realidad totalmente fragmentaria, donde no hay una linealidad, donde no hay una temporalidad única, sino hay varios tiempos simultáneos, ruptura de fronteras o fragmentación de las identidades. Esto da cabida al nacimiento de nuevas identidades.
Mendizábal, Iván. Internet ha cambiado la perspectiva de la gente. Extraído el 30 de noviembre de 2017 de la página web: http://goo.gl/WjNddh
La solidaridad es una actitud que se aprende. En la convivencia con las demás personas, podemos darnos cuenta de que es posible llegar a ser unidos, de que es posible practicar la igualdad y el diálogo. En cambio, lo contrario a la solidaridad es el individualismo y el egoísmo. Es posible, pues, que aprendamos a ser solidarios.
La idea principal del texto anterior es
Aprendamos a aceptarnos tal como somos. Tomemos conciencia de que todos somos diferentes y, al mismo tiempo, iguales en dignidad y en derechos. Entendamos que podemos discutir sin agredirnos, ni insultarnos. Reconozcamos que las personas podemos: pensar, sentir y ver las cosas de maneras muy diferentes.
La idea principal del texto anterior es:
Identifica el enunciado que contenga a la idea principal.
Acapulco y Cancún son dos destinos de playa mexicanos paradisiacos que atraen cada año a millones de turistas tanto nacionales como extranjeros, esto debido a la belleza de sus playas y a sus atractivos turísticos, sin embargo ambos lugares son muy distintos, puesto que Cancún se encuentra en el Mar Caribe y Acapulco en el pacífico. El color del mar de Cancún es azul turquesa y sus playas cuentan con una arena blanca que parece talco, mientras que el agua del mar en Acapulco es azul obscuro y su arena es más gruesa y café. La vida nocturna en Acapulco es de los mejores atractivos que tiene, ya que sus bares y centros nocturnos garantizan mucha diversión, aunque en Cancún se pueden encontrar muchos parques naturales que cuentan con unos paisajes privilegiados y que también garantizan mucha diversión. Por lo general viajar a Cancún es mucho más caro que hacerlo a Acapulco y ambos lugares son una muy buena opción para vacacionar
Recuperado de http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2722-ejemplo_de_parrafo_de_comparacion_y_contraste.html
Identifica el enunciado que contenga a la idea principal.
La ropa de vestir cambia mucho de una región a otra y de una estación a otra, pues independientemente de la moda, la situación climática afecta al estilo de vestimenta; por ello es necesario usar ropa de lino o ligera cuando es temporada de calor, las camisas deben de ser ligeras y delgadas aunque sigan siendo formales, en cambio en invierno la ropa debe de ser más gruesa y abrigadora, lo que nos da más margen de cambios. Los colores en general suelen ser similares, pero en verano se aceptan los colores claros con más facilidad, tanto por reflejar la luz como por lo fresco de la impresión, en cambio en tiempos fríos la ropa suele ser negra o gris, aunque actualmente se acepta la ropa de colores festivos de ocasión
Recuperado de http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2722-ejemplo_de_parrafo_de_comparacion_y_contraste.html
Identifique el enunciado que contenga la idea principal.
La piel es la capa superficial que nos cubre a todos y el color y grosor cambia según la raza y la región, pues en las zonas frías la piel suele ser más calara, tanto por estar cubierta como por razones genéticas en cambio en las zonas tropicales la piel se torna más obscura, pero cuando una persona de piel blanca se broncea por mucho tiempo su piel se torna más obscura, al igual que una persona de piel obscura suele reducir su color cuando se encuentra alejada del sol durante mucho tiempo
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2722-ejemplo_de_parrafo_de_comparacion_y_contraste.html
Identifique el enunciado que contenga la idea principal.
La variedad de teléfonos celulares es muy alta, y al parecer existe un teléfono adecuado para cada persona, más ahora que son teléfonos inteligentes. Los podemos diferenciar por el precio, y principalmente por sus características, pues una persona que necesita un teléfono para comunicarse no requerirá tantos dispositivos como bluetooth, wifi o plataformas como andoid, pero un técnico o abogado que transmite datos y puede requerir de conferencias optará por un teléfono muy avanzado, en cambio los teléfonos de los niños son capaces de trabajar con juegos y diversiones que requieren menos recursos; todo esto se ve reflejado en el precio del producto final y en la gama correspondiente.
Recuperado de http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2722-ejemplo_de_parrafo_de_comparacion_y_contraste.html
Identifique la idea principal del texto.
La literatura infantil y juvenil depende de un receptor muy cambiante y ello condiciona el estudio del pasado, ya que es preciso dedicar atención a las condiciones de lectura en las que se produce la recepción. Diversos estudios históricos y bibliográficos han establecido el mapa evolutivo de la literatura para niños y jóvenes, teniendo en cuenta los precedentes del folklore y las narraciones clásicas de adultos incorporadas al campo juvenil, pero a la vez debemos indagarlo también desde la producción contemporánea. Se trata de un campo cargado de tensiones entre todos sus participantes niños, jóvenes y adultos, donde se presentan diversas variables para analizar las instituciones, el mercado o la censura, entre otras, que aparecen como condicionantes en la producción, circulación y apropiación de la literatura.
[…] el cuento de Caperucita Roja no solo nos permite indagar la evolución de la literatura destinada a los niños en relación con el concepto de infancia, sino que también ofrece una propuesta de recorridos de lectura con acercamiento a autores contemporáneos.
[…] Ante la lectura de este cuento surgen polémicas y diferentes posturas ligadas sobre todo a la idea de que los relatos para niños o la literatura infantil debe educar en valores, muchas veces en detrimento de lo literario y toda su riqueza, esa pluralidad de significados, que incluye riesgo e inquietud.
Boland, E. (2006). Algunas palabras bastan: niña, abuela, bosque, flores, lobo y… Caperucita por siempre! Recuperado el 24 de febrero del 2014 en http://www.imaginaria.com.ar/17/7/caperucita-roja.htm
Identifique la idea principal del texto.
Los vertigios de petróleo en el mar suponen un problema ambiental muy importante. Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (ITM) ha desarrollado un método para separar el agua del aceite empleando imanes. Esta técnica permitiría que el petróleo fuera después reutilizado, de forma que se compensarían los costes de la limpieza. El método propuesto consiste en añadir a la mezcla nanopartículas con hierro para después separar el aceite usando un imán. Los investigadores indican que se trata de una maniobra muy sencilla pero que deberá, sin embargo, realizarse en un buque para que las nanopartículas no contaminen el océano.
González, V. (2012, 03 de octubre). Un nuevo método para limpiar los vertidos de petróleo en Revista muy interesante. Recuperado el 04 de agosto del 2014 en http://www.muyinteresante.es/innovacion/medio-ambiente/articulo/un-nuevo-metodo-para-limpiar-los-vertidos-de-petroleo
Con base al texto, infiera el significado de la frase en negrita.
Lo paradójico es que, a través de esa pantalla, parecemos estar conectados con el mundo entero, cuando en verdad nos arranca la posibilidad de convivir humanamente, y lo que es tan grave como esto, nos predispone a la abulia. Irónicamente he dicho en muchas entrevistas que «la televisión es el opio del pueblo», modificando la famosa frase de Marx.
Sábato, Ernesto. La resistencia.
Con base al texto, ¿qué es lo que se puede inferir del personaje que narra su historia?
El doctor Lebrun ha dicho que no tengo nada, solamente hay que cuidarse mucho, no tomar frío y acostarse temprano. «¿Y ese vaso de vino cada tanto, eh, madame Francinet? Sería mejor que lo suprimiéramos, y también el pernod a mediodía». El doctor Lebrun es un médico joven, con ideas muy buenas para los jóvenes. En mi tiempo nadie hubiera creído que el vino era malo.
Cortázar. J. (1959). Los buenos servicios. Octubre 26, 2017, de Literatura. us Sitio web: http://www.literatura.us/cortazar/buenos.html
¿Qué se puede inferir sobre el texto?
Todos los roles masculinos asociados al machismo tienen su contraparte femenina. Por ejemplo, la mujer insegura de sí misma, que depende para todo del marido, que duda de sí misma, que busca la atención y aprobación en todo, del marido, el padre, el hermano, el jefe, etc., siempre les tiene miedo y acepta sin chistar las reglas del juego que ellos imponen “para no buscarse problemas”.
Gracias al trabajo realizado en las últimas campañas de excavación y a los nuevos hallazgos resultantes de las mismas, se apoya sobre base segura nuestro conocimiento de la arqueología de Caldas de Malavella.
La villa, hoy como ayer, debe su existencia a una prodigiosa fuente de agua.
Sobre este lugar, durante el principado de Claudio, de los años 41 a los 54 de nuestra era, se construyó un gran edificio termal, aprovechando la proximidad de una de las fuentes. Es una obra plenamente romana de la que se conserva muchos elementos. El contro, es la gran piscina rectangular, con escaleras en tres de los cuatro costados, rodeada de unos pasillos cubiertos y tres habitaciones dispuestas a igual distancia en los lados este y oeste. Hacia el norte, un muro ciego servía de pared, mientras que, hacia el sur, a través de unos arcos, se accedía a otro pasillo cubierto con una gran bóveda, sitio que contenía una habitación en cada uno de los extremos y, en el centro, otras salas de servicio y la entrada del edificio.
De las tres dependencias que se hallan dispuestas al este de la piscina, la central, mayor y dotada de una triple puerta, le daba una distinción sagrada a la fuente de agua caliente. La finalidad de las habitaciones enfrente era distinta. El servicio de desfogue de la gran piscina se hallaba situado al suroeste, con unas escaleras que facilitaban el descenso. Los cimientos de los arcos, la estructura periférica y el hallazgo del yacimiento de gran cantidad de vidrio plano nos invitan a restituir todo el espacio cerrado con bóveda de aristas y grandes ventanales. El resultado es un monumento termal distinto de los que podemos encontrar en cualquier otro sitio. Se trata de un balneario que pretendía aprovechar el valor curativo de unas aguas medicinales y la disposición privilegiada de la fuente.
La importancia del agua y su situación privilegiada aceleraron el proceso de romanización.
La frase: “hoy como ayer” (subrayado) se refiere a que la villa
Lea el texto y responda
El término neandertal fue utilizado alrededor del año 1863 por el anatomista William King para catalogar a los primeros restos humanos encontrados en un valle en Alemania, llamado Neanderthal (thal significa ‘valle’ en alemán y Neander es el apellido de quien dio nombre al valle). Los antropólogos del siglo XIX aseguraban que el hombre de Neandertal solo era una subespecie del Homo sapiens y lo llamaron Homo sapiens neanderthalensis.
(Adaptado de Muy Interesante, año 2003, No. 273, pp. 50 y siguientes.)
Con base a la información, Neandertal es:
Con base al texto, qué parte del editorial buscar sugerir e influir.
En Ecuador, con nuestro sistema de recolección de basura actual, aún ponemos en la esquina funditas plásticas llenas de basura no clasificada, que dejan su rastro en las calles cada vez que pasa el camión recolector o las despedaza algún animal, o nos toca contemplar montañas de basura como parte del paisaje en las carreteras, quebradas y ríos y, en algunos casos, enfrentarnos al olor putrefacto de la basura en descomposición. Todo esto para que, al final, se mezcle y quede inútilmente sobre o bajo tierra por meses o hasta miles de años sin ser aprovechada.
¡Ecuador está para mejores cosas!
(Tomado de ¿Quiénes son los responsables de reciclar? Diario El Universo, en http://www.eluniverso.com/opinion/2016/07/10/ nota/5680293/quienes-son-responsables-reciclar)
Con base en el texto, qué ideas induce al oyente a tomar una posición.
La resolución que es puesta ante ustedes dice: “No queremos permanecer como ranas en una charca. Estamos alentando una federación mundial. Esta solamente vendrá a través de la no-violencia. El desarme es posible solo si ustedes utilizan la incomparable arma de la no-violencia”. (…)
Les pido que adopten la no-violencia como una cuestión de estrategia. Conmigo es un credo, pero en tanto ustedes están implicados les pido que la acepten como una estrategia.
Gandhi, M. (2008). Mahatma Gandhi-Política de la no-violencia. España: Catarata.
1. No queremos permanecer como ranas en una charca.
2. Esta solamente vendrá a través de la no-violencia.
3. Les pido que adopten la no-violencia como una cuestión de estrategia.
4. Ustedes están implicados les pido que la acepten como una estrategia.
Con base al texto identifique las características del editorial.
La economía nacional sigue a la espera de definiciones, en medio de señales internas y externas contrapuestas. La intención de recuperar una buena relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), del cual el país es parte, es un punto a favor. Especialmente tras años de desdén del gobierno anterior con este organismo multilateral, y de su preferencia por créditos y preventas con los países asiáticos. El Ministro de Finanzas destacó que la cita en Carondelet con los delegados del FMI es parte de la estrategia para generar confianza en el mercado internacional. Varios analistas reconocen que mejora esa percepción para salir de la crisis, aunque pudo influir en ello la leve mejoría de los precios del petróleo, que tiene alta incidencia en la vida nacional. Una rápida evaluación del acuerdo con la Unión Europea muestra un crecimiento de las exportaciones ecuatorianas hacia esa zona, aunque no se oculta la preocupación por la tasa aduanera.
Recuperado de: goo.gl/uKokSA
1. Contundente: va directo al asunto, expresa sin titubeos el juicio.
2. Afirmativo: es decir, propone soluciones.
3. Ágil: redactado con fluidez, claridad y lógica.
4. Intrascendente: el juicio resulta efímero.
La glándula pineal es fotosensible, por lo que responde a las variaciones de la luz que se producen a nuestro alrededor y se activa ante la carencia de luz para segregar la melatonina. Segrega sustancias endorfinas que provocan una mayor tranquilidad y permite relajar los sentidos induciendo al sueño. Estudios científicos han comprobado que glándula pineal o tercer ojo es magnetoreceptor, por lo que transforma las ondas de los campos magnéticos en estímulos neuroquímicos.
De acuerdo con la lectura se deduce que la endorfina es:
Del mundo de los peces, el Pez piedra es el más poderoso y en las púas de su aleta dorsal se esconden numerosas glándulas venenosas. Su veneno es terriblemente fuerte y es normal que la muerte sobrevenga al cabo de algunas horas. Si se sobrevive, la zona afectada se gangrena y produce dolores muy fuertes. El pez piedra es sumamente mimético, ya que se confunde perfectamente con el entorno. Al decir que es ‘mimético, la lectura alude a que el pez piedra es capaz de:
Herbert George Wells nació el 21 de septiembre de 1866 en Bromley, Kent (Inglaterra). Estudió Ciencias en la Normal School of Science de Londres. Posteriormente impartió clases en diversos colegios privados.En el año 1881 se casó con su prima Isabel Wells, pero se divorció de ella en 1895 tras enamorarse perdidamente de una de sus alumnas, Amy Catherine Robbins, con quien contrajo matrimonio el mismo año de su divorcio. La vida amorosa de Wells resultó muy agitada. Amber Reeves fue su amante más famosa. En 1912 inició una relación amorosa con la periodista y escritora Rebecca West, con la que tuvo un hijo al que llamaron Anthony. La pareja rompió en 1923, cuando Rebecca, veintisiete años más joven, abandonó al escritor.
De acuerdo con la lectura se deduce que la última amante de Wells, al momento de dejarlo tenía:
La electricidad y el magnetismo son dos caras de una simple fuerza fundamental. Al acelerar un imán se producirá una corriente eléctrica, si varías el flujo de electricidad, se origina un campo magnético. Estos principios los usamos en la construcción de motores y generadores.
De la anterior lectura se infiere que:
Pocas figuras han merecido en la historia un tratamiento tan amplio y apasionado como el hombre que, como Primer Cónsul y Emperador de Francia (1799-1804 y 1804-1814), rigió los destinos de Europa durante tres lustros: Napoleón Bonaparte. Genio indiscutible del arte militar y estadista capaz de construir un imperio bajo patrones franceses, Bonaparte fue, para sus admiradores, el hombre providencial que fijó las grandes conquistas de la Revolución Francesa (1789-1799), dotando a su país de unas estructuras de poder sólidas y estables con las que se ponía fin al caos político precedente. Sus enemigos, por el contrario, vieron en él «la encarnación del espíritu del mal» (Chateaubriand), un déspota sanguinario que traicionó la Revolución y sacrificó la libertad de los franceses a su ambición desmedida de poder, organizando un sistema político autocrático.
De acuerdo con la anterior lectura se puede decir que la figura de Napoléon Bonaparte:
Korg Kaossilator es una familia de sintetizadores portátiles para fraseos dinámicos, fabricado por la empresa japonesa Korg. Producen un amplio rango de sonidos y permiten la reproducción de música de manera contínua a través de la utilización de loops producidos y grabados por el mismo instrumento, los cuales podrán ejecutarse en diferentes claves y utilizando diferentes escalas.
Luego de leer detenidamente se deduce que el kaossilator es un instrumento que funciona a base de:
El Bombay es un gato afectuoso y tranquilo. También es característico su frecuente parloteo, es muy parlanchín. Afortunadamente poseen una voz dulce de bajo tono. Son gatos muy sociables, no soportan bien la soledad; buscan constantemente el contacto con su dueño. Es un gato familiar, aceptará sin problemas la convivencia con otros animales y con niños. Podremos sacarlo a pasear con correa, no suelen ofrecer resistencia al arnés. El Bombay es también muy inteligente; aprenderá con facilidad pequeñas acrobacias y órdenes sencillas como traer objetos o saltar a nuestros brazos cuando se lo pidamos.
Para resumir la lectura se podría decir que tres características de este tipo de gato son:
Algunas fuentes hacen referencia a que entre los Ríos Napo y Putumayo en 1742 los mumus y tetetes se ubicaron en la orilla del Cuyabeno. Los tetetes ocuparon parte del territorio de la actual provincia de Sucumbíos y eran por tradición curanderos con vastos conocimientos herbolarios. Los sucumbíos hasta 1779, según cartografía primaria, formaban parte del territorio de los quijos hasta los primeros años de la conquista.
De la lectura se desprende que las tribus amazónicas asentadas en la zona del Cuyabeno practicaban:
El Buda no era un Dios ni profeta de Dios, tampoco se declaró como un Ser divino. En el Budismo no existe el concepto de un Dios creador. El Buda fue un ser humano quien, a través de esfuerzos tremendos, se transformó y trascendió su limitación humana creándose en él un nuevo orden de Ser: Un ser Iluminado.
Por la lectura se infiere que la doctrina budista cree en:
El nepalés es un idioma vivo que se fortalece a través de una gran cantidad de literatura y escritura. Generalmente es impreso en escritura devanagari la cual sólo es comprendida por aquellos que hablan hindi y urdu. La lengua reúne misteriosos cuentos populares, que son una traducción de la epopeya del sur de Asia. No obstante, en estos días, el inglés se ha vuelto un idioma importante en Nepal. Es utilizado en la educación, los negocios, la medicina y en diferentes actividades de todos los días, incluso en Nepal se emiten programas de televisión de las cadenas estadounidenses.
De acuerdo con lo que sostiene la lectura se puede afirmar que:
Los egipcios fueron pioneros en considerar el cabello un elemento de seducción. Los esclavos hicieron de peluqueros de sus amos, les aplicaban tintes, grasas perfumadas y recortaban su cabellera. O bien les confeccionaban pelucas de lana o pelo natural al gusto de la época: lacias, a menudo trenzadas, con o sin flequillo y sujetas con diademas para emular su juventud eterna.
De la lectura anterior se desprende que los antiguos egipcios le daban mucho valor a:
Nacemos, crecemos, vamos adquiriendo experiencia y conocimientos y, a la misma vez, cumplimos años, mientras nuestro cuerpo va sufriendo una serie de modificaciones morfológicas y fisiológicas que nos lleva hasta el periodo de la vejez. Afortunadamente, la esperanza de vida en los últimos siglos ha aumentado en más de 20 años, pudiéndonos encontrar una tasa de mortalidad a principios del XIX que rondaba los 45-50 años de edad.
Tomando en cuenta la información que nos da el texto anterior se deduce que el actual promeio de vida es de:
Muy al norte de Chile, a 886.2 millas de Santiago se encuentra el famoso Desierto de Atacama, con reputación de ser el “lugar más seco del mundo” que cubre una franja de 600 millas en la costa del Pacífico, al oeste de los Andes. Se estima que el desierto ocupa 41,000 millas cuadradas o 49,000, si se incluye la tierra de las faldas de los Andes. En una región, a 60 millas al sur de Antofagasta, donde el desierto tiene un promedio de 10,000 pies de altura, la tierra ha sido comparada a la del planeta Marte.
Tomando en cuenta las características descritas por la lectura se asume que Atacama es parecido a Marte en tanto que:
La palabra cacao procede de la azteca “cacahuatl”. Según la leyenda, el cacao era el árbol más bello del paraíso de los aztecas, que le atribuían múltiples virtudes, calmar el hambre y la sed, proporcionar la sabiduría universal y curar las enfermedades. Se sabe que los primeros árboles del cacao crecían de forma natural a la sombra de las selvas tropicales en las cuencas del Amazonas y del Orinoco, hace ya unos 4000 años. Los mayas empezaron a cultivarlo hace más de 2500 años.
De esta lectura se entiende que el cacao apareció primero en:
El trastorno de ansiedad social (TAS), también conocido como fobia social, es un trastorno de ansiedad caracterizado por un miedo persistente a una o más situaciones sociales por temor a que resulten embarazosas. Este temor puede ser desencadenado por el escrutinio (percibido o real) de otras personas. Es el trastorno de ansiedad más común y uno de los más comunes entre los trastornos psiquiátricos.
Siguiendo lo expuesto en el texto se asume que una persona con TAS:
Con base en el texto, identifique la inferencia adecuada.
Estoy segura de que la mayoría de ustedes sabrá quién es Stephen Hawking: ese científico británico que se presenta en silla de ruedas y con todo el aspecto de sufrir una total inmovilidad. A los 21 años, recién acabada su licenciatura en Ciencias Físicas, se le diagnosticó esclerosis lateral amiotrófica. La enfermedad progresó, dejándole postrado, pero él siguió concibiendo más y más proyectos. Le movía el deseo de conocer qué pasaba en el universo, cómo empezó la vida y cómo funcionaban las leyes básicas de la naturaleza. Hoy, con 66 años de edad, es uno de los científicos más prestigiosos de la humanidad y, a pesar de su inmovilidad, con la ayuda de un sintetizador de voz, da conferencias y conoce el universo mejor que nadie.
¿Y sabéis por qué pudo llegar hasta ahí?, porque su cerebro está intacto y lo ha utilizado a tope, contando con la insustituible voluntad.
Hawking, S y La clave secreta del universo.
A través de una inferencia diga que es ‘Zambeze’, luego de leer el siguiente texto:
‘La longitud del Zambeze no es exacta. Se estima que es de aproximadamente 2 574 kilómetros desde su origen, pero puede ser tan largo al medir hasta 3 540 kilómetros. Nace en la meseta del África Central, en medio de una zona de humedales superficiales y pantanos’.
Geoenciclopedia.
¿Cuál es la idea implícita en el siguiente párrafo?
Construir muros, levantar cercas, poner alambres y abrir brechas. El mundo de la conexión inmediata cada vez está más dividido, la sociedad de la comunicación promueve el aislamiento y la separación
Con base en el texto, identifique la propuesta implícita del autor.
Andando de cacería, un tigre atrapó un zorro. El zorro, muy enojado, le dijo: – A mí no me puedes comer, el Emperador del Cielo me ha designado rey de todas las bestias. Si me comes desobedecerás sus órdenes y puedes recibir un castigo terrible. Si no me crees, ven conmigo. Pronto verás cómo los otros animales huyen en cuanto me ven.
El tigre accedió a acompañarlo y en cuanto los otros animales los veían llegar, escapaban. El tigre, admirado, veía al zorro y este crecía ante sus ojos, pues creía que todos le temían.
Con base en el enunciado, identifique la frase que reproduzca la misma idea en otras palabras.
Nada se olvida más despacio que una ofensa; y nada más rápido que un favor.
Martin Luther King
“Quien mucho abarca poco aprieta”.
“A buen entendedor pocas palabras”
“A buena hambre no hay pan duro”.
“A dios rogando y con el mazo dando”.
“Con la vara que midas serás medido”.
“Cría cuervos y te sacaran los ojos”.
“Cuando el río suena, piedras trae”.
“El hábito no hace al monje”.
“No basta ser bueno, sino parecerlo”.
“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”.
“Quien siembra viento, cosecha tempestades”.
“Unos amasan la harina y otros se comen el pan”.
“Más vale pájaro en mano que ciento volando”.
“A falta de pan, buenas son las tortas”.
“A lo hecho, pecho”.
“La religión es el opio del pueblo”.
“Gota a gota se perfora la piedra”
¿Cuál sería la paráfrasis más adecuada para el siguiente texto?:
“La justicia es conciencia, no una conciencia personal, sino la conciencia de toda la humanidad. Los que reconocen claramente la voz de su propia conciencia por lo general también reconocer la voz de la justicia”
Alexader Solzhenitsyn, El Archipiélago Gulag.
Identifique la paráfrasis
No por mucho madrugar, amanece más temprano
Con base en el enunciado, identifique la paráfrasis.
Tanto va el agua a la vasija que al final se rompe.